Como elegir un ventilador de techo

Sabrás elegir el ventilador perfecto, es muy sencillo!

Elegir un ventilador de techo puede ser una tarea difícil, sobre todo si no estás seguro de qué características quieres o de cómo funcionan juntas las distintas piezas. Por suerte, estamos aquí para ayudarte. Con nuestros amplios conocimientos y un poquito de tu tiempo, sabrás elegir un ventilador de techo correctamente, y lo mejor de todo, no te arrepentirás de tu elección.

Tanto si buscas un ventilador contemporáneo con luces LED como algo más sencillo con un estilo tradicional, es indiferente, siempre hay que seguir los mismos principios, y sea cual sea el diseño y las funciones que buscas, encontrarás la tranquilidad en tu elección.

Lo primero es saber donde vamos a colocarlo

Para los mas despistados lo dejamos muy claro, siempre colocaremos el ventilador en el techo, aquí no existe la creatividad, pero, bromas a parte, la ubicación es lo primero que vamos a tener que decidir, dependiendo del tamaño de la sala tendremos que adquirir uno u otro modelo.

Pero no te preocupes, esto es sumamente sencillo, solo debes fijarte en el diámetro de las aspas antes de comprar el ventilador, por tanto debes concienciarte que el ancho de las palas lo define la sala, y no te distraigas en esto

Salas pequeñas: Como puedan ser dormitorios, salas de estar o cocinas. En estas salas se recomienda ajustarnos a una medida de pala pequeña, ya que será suficiente y necesario para mantenernos separados de las paredes. El caudal de aire obviamente será menor, pero como estaremos más cerca del ventilador suficiente. Más que elegir por el tipo de estancia es mejor hacerlo por el tamaño de sala, siempre que el tamaño sea reducido seguiremos esta norma.

Salas medias: Como puedan ser habitaciones grandes, comedores, o salas de estar o cocinas. En estas salas se recomienda ajustarnos a una medida común de 132 cm de diámetro. Con esta medida ya conseguimos que el aire re-circule. Hablamos de salas de menos de 40 metros cuadrados, aunque a partir de 30 ya podríamos subir de pala si vamos a exigir mucho al equipo.

Salas Grandes: Como pudieran ser salones, comedores, o salas de juego. En estas salas vamos a los equipos más eficientes, pues es necesario. Más que elegir por el tipo de estancia es mejor hacerlo por el tamaño de sala, y en este caso, hablamos de salas de menos de 75 metros cuadrados

En resumen a lo que hemos visto este sería el resumen atendiendo a los metros cuadrados de la sala

➡️ Menos de 12 m2 Aspas de 106cm
➡️ Entre 10 y 40 m2 Aspas de 132cm
➡️ Entre 30 y 75 m2 Aspas de 166cm

La elección adecuada es crucial, tal vez incluso más importante que cualquier otra consideración cuando adquieres un ventilador de techo. Por fortuna, en lo que se refiere a su consumo energético, no hay mucho de qué preocuparse.

En caso de que desees instalar un solo ventilador por habitación, lo más común, te recomendamos encarecidamente que utilices la tabla que hemos preparado para guiarte, si el tamaño es mayor podemos poner varios ventiladores o si ya fuera un uso industrial o similares que contactes con una empresa especializada

Lo segundo a considerar antes de la compra es la altura del techo real

La importancia de la altura del ventilador es subestimada por muchos, incluso ignorada. La realidad es que especialmente si el objetivo es reducir el consumo de calefacción se convierte en un aspecto fundamental. Sí, has leído bien: uno de los principales beneficios de los ventiladores de techo no es solo su bajo consumo energético durante el verano, sino que también ayudan a reducir el uso de calefacción durante el invierno.

Techos bajos: En España, en uso residencial, el 95% de los hogares tienen una altura inferior a 3 metros, por tanto, no hay problema ninguno, elije cualquier ventilador ya que si la tija fuera más larga podemos cortarla, pero ya requiere algo de brico-destreza.

Techos altos: Aqui es donde debes prestar especial atención, ya que el ventilador de techo debe instalarse a una altura adecuada, vamos, que no se levante mas de dos metros y medio o tres del suelo.

Aquí existen varias varias opciones:
➡️ Colocar una estructura solida a la altura necesaria para sujetar el ventilador
➡️ Adquirir ventiladores con tijas elevadoras, que son unas barras que alargan la distancia entre el techo y el ventilador, quedando a la altura recomendada

La tija es la barra que baja del techo y sostiene el motor del ventilador

El motor, la ingeniería del ventilador

El motor es la ingeniería del ventilador, el cerebro, la placa y la comunicación del mismo con otros dispositivos, por lo que sin duda es la parte mas valiosa del producto. Generalmente elegimos este tipo productos mirando exclusivamente al diseño o el precio, tocaremos estos temas más adelante, pero ahora hablamos de algo vital para nuestra elección Debemos centrarnos en lo importante, en lo valioso, en aquello que nos hará estar orgullosos de nuestra compra o lamentar la elección equivocada.

Atendiendo al funcionamiento dividiremos dos tipologías básicas:
Motor de corriente alterna (AC) Es el tipo de motor más común en los ventiladores de techo, simplemente porque son mucho más baratos, el tema es que se alimenta directamente desde la red eléctrica. Este motor proporciona una velocidad constante y puede tener varios niveles de velocidad, es cero tecnología y muy funcional, quizá para una industria sería recomendable, pero personalmente huyo de un motor de este tipo para mi hogar, pero es cierto que es una opinión muy subjetiva.
Motor de corriente alterna (DC) Es un tipo de motor avanzado y eficiente en términos de energía, utiliza energía eléctrica de corriente continua en lugar de corriente alterna, pero esto, ¿de que manera afecta?. Los motores de DC son mucho más silenciosos y ofrecen una mayor eficiencia energética, lo que los hace ideales para ventiladores de techo con velocidades variables y funciones avanzadas, como control remoto, temporizador y ajuste de la dirección del flujo de aire. Sin embargo, los motores de DC son más caros que los motores de AC.

Hemos profundizado en el tema de los motores, y nos ha gustado especialmente la información que nos ha facilitado Purline.

En el sistema KlassFan hemos innovado con un objetivo muy claro, tener un motor ultra silencioso DC, no nos planteamos otras opciones porque solo así obtenemos un 100% de satisfacción, una vez elegida la tecnología las aspas y luces deben ser intercambiables, es la base del sistema de KlassFan. Sabemos que el motor debe perdurar y probablemente con el tiempo haya que cambiar de aspas o añadir luz, pero cuando compras un buen motor tendrás un buen ventilador.

KlassFan es el sistema de ventiladores de techo a partir del cual con un motor puedes poner aspas de diferentes medidas, diseños y colores, es el único motor con el que podrás acertar siempre y cambiar el uso ó el diseño del ventilador sin tener que cambiar de motor.

Las luces, las necesito o no las necesito

Realmente es difícil tratar este punto, os vamos a dar las razones por las que añadiríamos luz a nuestro ventilador, pero aquí no lo tenemos todo tan claro...

Funcionalidad: Si el ventilador de techo se encuentra en una sala donde necesitas una iluminación adicional, puede ser interesante tener una luz integrada en el ventilador para cumplir con esa función.

Ahorro de espacio: Si tienes una habitación pequeña o baja altura de techo, te interesará añadir iluminación y ventilación en un solo dispositivo, es muy obvio que ahorrarás espacio.

Estética: Un ventilador de techo con luz integrada puede ser más atractivo visualmente, ya que ofrece una apariencia más equilibrada y elegante en comparación con un ventilador sin luz, aunque aquí, no nos ponemos de acuerdo. Se trata de moda, de tendencia, y actualmente están destacando muchísimo más los ventiladores sin luz, son mucho más llamativos, y se empiezan a ver en restaurantes y sitios de mucho diseño, hileras de ventiladores sin luz. Por tanto la luz nunca llegaremos a un acuerdo.

El sistema de Ventiladores de Techo KlassFan permite añadir luz a sus motores, ya sea en el momento de la compra o más tarde. En caso de no querer la luz posteriormente puedes retirarla.

Finalmente, por donde solemos empezar, el diseño

Al elegir un ventilador de techo, hay que tener en cuenta varios factores importantes para encontrar un diseño que se adapte a la estética de la habitación y ofrezca el nivel adecuado de funcionalidad. Es importante tener en cuenta el tamaño de la habitación, la zona donde se colocará el ventilador de techo y el diseño de cualquier otro mueble o elemento decorativo que ya haya en la habitación

Un ventilador de techo bien elegido puede ayudar a crear un ambiente cómodo y acogedor, propicio para recibir invitados y relajarse en casa. Elegir un ventilador con un aire ligeramente moderno o industrial dará un toque de estilo a cualquier habitación, por lo que actualmente se esta estableciendo como un posible foco dentro de cualquier estancia, sobre todo si combina bien con otros aspectos de la decoración donde se ubica.

Un ventilador de techo puede ser una forma increíblemente eficaz de mejorar la decoración de cualquier estancia de tu hogar.

Una marca que cambia el concepto, una marca que facilita el proceso.

En este caso hemos tenido que intervenir el artículo, porque el concepto que nos ofrece Purline lo cambia todo, poder disponer de motores, aspas y luces combinables, en diversos tamaños y diseños hace que la compra de un ventilador sea altamente sencilla, precisamente porque ya no podemos equivocarnos.

Necesitamos unas aspas más largas, las cambiamos, necesitamos luz, la añadimos, hacemos obra, cambiamos el material del aspa... Esto no somos ni capaces de haceros ver las posibilidades que presenta, pero sabemos que ha revolucionado el mercado. Ahora existen los ventiladores ultra-silenciosos Klasfann, y el resto.


elegir-ventilador-de-techo-klassfan


Pero, has seguido la guía, pues ahora viene el siguiente paso

Ya te hemos dado las bases para elegir ventilador de techo, y nosotros ya hemos elegido el nuestro, por tantopodemos escribir un manual de instalación con toda precisión, y estamos trabajando en ello mientras publicamos este artículo. Si ya tienes tu ventilador y no lo has instalado esperanos, en breve te ayudamos para que no tengas ningún problema.

elije-ventilador-de-techo
También podría interesarte

# ventiladores: Ventiladores, la solución más eco-friendly para combatir el calor

# climatizadores evaporativos: Lo que no sabes de los CLIMATIZADORES ¿Enfrian?, ¿ dónde colocarlo ?,

# aire acondicionado portatil: Todo en uno, aire acondicionado portatil